Conmemoramos el 11 de febrero de 2025: #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia


10/02/2025

El #DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia nos brinda una ocasión para dar a conocer a las 49 mujeres científicas de Humanidades en Común, este concentrador de proyectos para la ciencia abierta del que formamos parte.

En total, convergemos en HeC un centenar de especialistas en disciplinas como la Historia de las Edades Media y Moderna, la Historia del Arte, la Filología, la Lengua, la Arqueología, la Didáctica, el Diseño y la Informática. Nos une un mismo propósito: contribuir a unas ciencias humanas innovadoras y abiertas, que contribuyan a potenciar una transición digital para el bien común y aporten retornos a toda la sociedad. En HeC se comparten ideas, actividades, datos y herramientas de manera horizontal y estamos diseñando colaborativamente un marco de acción interdisciplinar e intergeneracional, más flexible que el establecido desde las instituciones académicas implicadas, el IH-CCHS del CSIC, la UPV/EHU, la ULL y el CNRS.

Las 49 mujeres de Humanidades en Común somos: el equipo Scripta manent con su IP Cristina Jular Pérez-Alfaro, junto a Beatriz Benito, Ana Isabel Carrasco Manchado, Nerea Jiménez, Cristina Pastor, Cristina Pérez, Paula del Vas Vales, Marta Vírseda Bravo y María Antonietta Russo.
Desde el Grupo de Investigación «Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII al XVIII)» de la UPV/EHU, se suman Francesca Tinti (segunda IP del mismo) y un elenco conformado por Dorleta Apaolaza LlorenteAndrea Aparicio LozanoIrati Azpiazu GalarzaSara Blanco Arribas, Nadia BrouardelleLaura Calvo GarcíaIrati Calvo MartínezJanire Castrillo CasadoIsabel Echevarria IsusquizaAintzane Erkizia MartikorenaNerea Fernández de Gobeo Díaz de DuranaAna Galdós Monfort,  Edurne Garrido CondeTeresa Jular Pérez-AlfaroGuadalupe Lopetegui SemperenaLaura Miquel MilianIsabel Muguruza RocaElena Muñoz RodríguezAne Pablos OrmazaNagore Palomares MartínTheodora ParaskevopoulouAgurtzane Paz MoroLeire Pérez SantacaraIzei Permach AguirreEmiliana Ramos RemediosAintzane Sánchez LabakaSusana Truchuelo GarcíaNena Marthe VandeweerdtConsuelo Villacorta Macho y Ane Zapatero Molinuevo.
Desde el equipo de CORDICan, proyecto codirigido por Dolores Corbella Díaz y Ana Viña Brito en la ULL, tenemos a Irene Bello Hernández, Leocadia Pérez González, María Nazaret Martín Pérez, Cira del Río Morales, Ana Rosa Pérez Álvarez, Soraya Almeida Ponce y Cira del Río Morales.

Somos 49 investigadoras, muchas de nosotras docentes también, explorando fuentes primarias y secundarias, transcribiendo textos, exponiendo ante otros colegas, escribiendo artículos y libros, reseñando los de terceras personas, trabajando en equipos multidisciplinares junto a quienes diseñan y desarrollan software para aportar los resultados de sus investigaciones en los mejores formatos posibles, divulgando y comunicando, compartiendo, compartiendo, compartiendo…

#TodasHacemosCiencia
#DíadelaMujerylaNiñaenlaCiencia
#HumanidadesEnComún
#HumanidadesDigitales


Volver