Reseña de Raúl Villagrasa-Elías sobre el libro «Les olors de la Lleida medieval. Salubritat y salut pública entre els segles XIII i XV» en «Cuadernos del CEMYR»


20/03/2025

Nuestro compañero Raúl Villagrasa-Elías acaba de publicar en la revista Cuadernos del CEMYR (número 33, 2025) una reseña sobre el libro Les olors de la Lleida medieval. Salubritat y salut pública entre els segles XIII i XV (ed. Universitat de Lleida, 2023).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El autor de la monografía, Guillem Roca, presenta parte de su tesis doctoral en la que detalla la implicación de las autoridades urbanas en la gestión sanitaria en ciudades de la Corona de Aragón, en general, y en Lérida, en particular. El galenismo, entendido como la corriente médico-filosófica más extendida de la Baja Edad Media, salía así de las universidades para incorporarse a las decisiones gubernamentales de príncipes y regidores municipales.
Todos los residuos generados por los seres humanos, la naciente industria y la manipulación de productos de primera necesidad -como carnes y pescados- tuvieron que ser regulados para afrontar los crecimientos y crisis urbanas de finales de la Edad Media. Y es que nació entonces un mundo urbano del que todavía somos herederos.

_DOI: https://doi.org/10.25145/j.cemyr.2025.33.30

_Monografía de Guillem Roca, en la Editorial de la Universitat de Lleida

_Cuadernos del CEMYR es una revista científica editada por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna. Puede consultarse su último número con dosier monográfico (La participación de los pequeños y medianos gestores en el negocio fiscal en los reinos hispanos a finales de la Edad Media) en https://www.ull.es/revistas/index.php/cemyr


Volver