28/03/2018
Disponible ya el libro «El historiador frente a las palabras. Lenguaje, poder y política en la sociedad medieval: nuevas herramientas y propuestas» dirigido por Ana Isabel Carrasco Manchado y publicado por Editorial Axa. Se trata […]
22/03/2018
«Cuantas más cabezas piensen sobre un mismo documento, mejor» es el titular del artículo concebido para difundir el trabajo realizado por Cristina Jular, investigadora del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales […]
16/02/2018
16 feb. 2018. Julio Escalona y Cristina Jular en Paris. Lamop. Le Laboratoire de médiévistique occidentale de Paris (LaMOP) https://twitter.com/Scripta_/status/964402560936263680 https://twitter.com/Scripta_/status/96368340109305036 @labo_lamop @CNRS pour l’opportunité de partager nos cartulaires hier à Paris. #HumanitésNumériques #DigitalHumanities #HumanidadesDigitales
24/01/2018
24 ene. 2018. Intervención de Marta Vírseda en Valencia: “Libris satiari nequeo”. Un congreso organizado por la Red de Investigación «El libro medieval: del manuscrito a la era de internet» y celebrado en Valencia durante […]
11/07/2017
11 jul. 2017. J. En el curso el libro medieval: del manuscrito a la era de internet. Análisis de cartularios en el curso el libro medieval: del manuscrito a la era de Internet https://twitter.com/Scripta_/status/884795561425195016 https://twitter.com/Scripta_/status/884389690031439872 […]
28/06/2017
Un intenso programa de intervenciones, entre ellas, la de Cristina Jular presentando «De registros privados a textos públicos: estudio del Archivo Secreto Vaticano».
30/05/2017
30 may. 2017. Cristina Jular presenta el proyecto Scripta manent II en el IH-CCHS. https://twitter.com/Scripta_/status/869545640258408449 Hoy en CSIC IH #Madrid, Cristina Jular presentó “Scripta manent II. Conservar para dominar: el archivo nobiliario de los […]
09/05/2017
Después de un encuentro hispano-francés en Burdeos, se publicó en 1989 un libro titulado Hidalgos & hidalguía dans l’Espagne des XVIe-XVIIIe siècles. Théories, pratiques et représentations, que significó un avance considerable para el conocimiento de […]
12/01/2017
El artículo «Dos modelos gráficos de análisis comparado sobre cartularios medievales» presenta dos de los métodos de análisis asistido por ordenador de cartularios medievales que se encuentran actualmente en desarrollo en el Instituto de Historia […]
05/08/2016
Con la presentación de nuestro proyecto y el equipo que lo estamos sacando adelante, abrimos este sitio web desde donde empezamos a comunicar avances en el desarrollo de la documentación compartida. Será un placer responder […]